SIG
- Contexto de la organización
- Partes Interesadas
- Alcance
- Gestión de los Riesgos
- Peligros y Riesgos
- Matriz de Impactos Medio Ambientales
- Salidas No Conformes
- Planificación del Cambio
- Plan de Mejoramiento
COINGECOL S.A.S. es una empresa colombiana con proyección nacional, dedicada a ofrecer servicios integrales en asesoría, diseño, ejecución, mantenimiento, mejoramiento, interventoría y consultoría en proyectos de ingeniería civil, eléctrica, sanitaria e hidráulica. Su enfoque se basa en altos estándares de calidad, responsabilidad y cumplimiento, lo que le ha permitido posicionarse como una organización confiable dentro del sector de la construcción e infraestructura.
El entorno en el que COINGECOL S.A.S. opera se caracteriza por una creciente demanda de soluciones integrales en infraestructura, impulsada por el desarrollo urbano, la inversión pública y privada, y los retos del cambio climático que exigen infraestructura más resiliente y sostenible. La empresa se desenvuelve en un contexto competitivo, técnico y normativo exigente, que requiere adaptación constante a los marcos legales, avances tecnológicos y expectativas sociales.
Uno de los pilares clave de la organización es el fortalecimiento del talento humano, lo cual no solo potencia la calidad del servicio, sino que también permite aportar al desarrollo económico y social del país. En este sentido, COINGECOL S.A.S. está comprometida con la transformación social mediante la generación de empleo digno y la mejora de las condiciones de vida de sus colaboradores y comunidades impactadas por sus proyectos.
La empresa también enfrenta desafíos relacionados con la seguridad industrial, la gestión ambiental y la sostenibilidad, por lo que ha asumido el compromiso de operar bajo principios de responsabilidad social, innovación continua y mejora de procesos. Todo esto enmarcado en una cultura organizacional orientada a resultados, ética profesional y respeto por el entorno.
Gracias a su enfoque integral, COINGECOL S.A.S. no solo aporta soluciones técnicas eficientes, sino que también construye confianza con sus clientes y aliados estratégicos, consolidándose como un actor clave en el desarrollo de infraestructura sostenible en Colombia.
COINGECOL S.A.S., como organización que ofrece servicios integrales en proyectos de ingeniería civil, eléctrica, sanitaria e hidráulica, reconoce la importancia de identificar y gestionar adecuadamente las necesidades y expectativas de sus partes interesadas, ya que estas influyen directamente en el desempeño y la sostenibilidad de sus procesos.
El Sistema de Gestión de Coingecol SAS abarca la asesoría, diseño, ejecución, mantenimiento, mejoramiento, interventoría y consultoría en obras civiles, eléctricas, sanitarias e hidráulicas a nivel nacional.
En COINGECOL S.A.S., la gestión de riesgos es un pilar esencial para garantizar la calidad, seguridad y sostenibilidad de los proyectos que ejecutamos en el ámbito civil, eléctrico, sanitario e hidráulico. Este proceso nos permite anticipar, identificar, evaluar y controlar los factores que puedan afectar el cumplimiento de nuestros objetivos estratégicos, operacionales, contractuales y sociales.
En COINGECOL S.A.S., reconocemos que el desarrollo de obras civiles implica la exposición a diversos peligros y riesgos inherentes a nuestras actividades. Entre ellos se destacan los riesgos físicos, eléctricos, locativos, biomecánicos y ambientales, asociados al uso de maquinaria pesada, trabajo en alturas, excavaciones, manipulación de materiales y condiciones climáticas cambiantes.
Conscientes de estas condiciones, implementamos estrictas medidas de seguridad, capacitaciones permanentes y protocolos preventivos, garantizando entornos de trabajo seguros para nuestro equipo, subcontratistas y comunidades cercanas. Nuestra cultura organizacional está comprometida con la gestión integral del riesgo, promoviendo el bienestar, la productividad y el cumplimiento normativo en todos nuestros proyectos.
La Matriz de Impacto Ambiental es una herramienta fundamental que utilizamos en COINGECOL S.A.S. para identificar, valorar y controlar los efectos que nuestras actividades pueden generar sobre el medio ambiente. A través de este instrumento, analizamos aspectos como el uso de recursos naturales, la generación de residuos, emisiones, ruido y alteraciones en el entorno natural.
Esta evaluación nos permite tomar decisiones responsables durante la planificación y ejecución de obras civiles, priorizando acciones preventivas, correctivas y de compensación. Nuestro compromiso con la sostenibilidad nos impulsa a desarrollar proyectos que minimicen los impactos negativos y promuevan prácticas amigables con el ambiente, contribuyendo así al desarrollo responsable del sector.
En COINGECOL S.A.S., una salida no conforme se refiere a cualquier producto, servicio o resultado que no cumple con los requisitos establecidos por el cliente, la normativa legal o nuestros propios estándares de calidad. Estas pueden surgir durante la ejecución de obras, procesos administrativos o prestación de servicios técnicos.
La detección oportuna de salidas no conformes nos permite tomar acciones correctivas y preventivas eficaces, evitando su repetición y garantizando la satisfacción del cliente. Nuestro sistema de gestión de calidad contempla procedimientos claros para identificar, registrar, analizar y tratar cada no conformidad, fortaleciendo así la mejora continua y la confiabilidad de nuestros proyectos.
SIG-MT-02 MATRIZ DE REPORTE Y TRATAMIENTO DE LAS SALIDAS NO CONFORMES
En COINGECOL S.A.S., la planificación del cambio es un proceso estratégico que permite gestionar de manera estructurada cualquier modificación que pueda afectar nuestros procesos, servicios, recursos o sistema de gestión. Este enfoque garantiza que los cambios se implementen de forma controlada, evaluando previamente sus impactos técnicos, operativos, ambientales y de seguridad.
Cada cambio es analizado considerando los riesgos, los recursos necesarios, la capacitación del personal y la comunicación con las partes interesadas. Nuestro objetivo es asegurar que toda transformación contribuya positivamente al cumplimiento de nuestros objetivos organizacionales, al fortalecimiento del sistema de gestión y a la mejora continua de nuestros proyectos.
Gestión que permite identificar, planificar y ejecutar acciones correctivas, preventivas y de mejora dentro de una organización. Su objetivo principal es cerrar brechas, corregir deficiencias y optimizar procesos para alcanzar los resultados esperados, mejorar el desempeño organizacional y cumplir con requisitos legales, normativos o internos.